Una cocina que poder llevar donde quieras, a cualquier parte del mundo. Estas viajando como mochilero, en bicicleta, en motocicleta, caravana… te quedan 300 kms para llegar a tu siguiente ciudad y no encuentras ningún local donde poder comer y ganar fuerzas para continuar tu viaje. ¿Cual es la solución? El hornillo portátil.
Contents
¿Qué es un hornillo portátil?
Un hornillo portátil, también llamado como calentador, cocinilla o infiernillo, es un utensilio de para calentar alimentos generalmente a fuego, aunque también se pueden encontrar eléctricos, la finalidad de este producto es hacerlo lo más transportable posible. Asimismo, se ha vuelto tan popular entre viajeros que hoy en día llevarte uno de estos en tus mochilas ya es por inercia. Su mayor ventaja es la comodidad de cocinar o poder calentarse cuando uno quiera.
Existen ciertos combustibles que se pueden encontrar alrededor del mundo que son la fuente de combustión que hace que los hornillos portátiles funcionen. Entre ellos se encuentran la gasolina, el gas, el alcohol de quemar, acpm, etc.
Tipos de portatiles
- combustible sólido o seco.
- madera.
- gas.
- multicombustible.
- eléctrico.
- alcohol
Aunque existen gran variedad de hornillos portátiles no podemos hablar de cual es el mejor para todo, sin embargo como en el mercado outdoor hay infinidad de hornillos portátiles podremos seleccionar el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

En hornillo.online hemos recibido comúnmente el mismo tipo de pregunta y es qué tipo de hornillo portátil es mejor o cual debéis de comprar.
Imaginaros que estáis viajando en cualquier vehículo y ha llegado el momento de parar para comer algo porque el estómago está diciendo que ya es hora de retomar fuerzas.
Cocinar comida casera es fundamental para viajar barato y nutrirte de la forma correcta. Es por este motivo que conociendo a muchos viajeros siempre llevan uno de estos, sea del tipo que sea.
Recibimos cuestiones varias sobre cuál es el tipo de hornillo portátil ideal, asimismo no podemos decir una marca y modelo concreto porque no existe, depende de muchos factores como la cuantía de personas que van a viajar, el tiempo de ese recorrido, ubicación y muchas cosas más. Hay hornillos que son cómodos dentro de una miniexcursión de pocos días, sin embargo no esta diseñado para viajes de larga duración.
Hemos hablado sobre diferentes tipos de hornillo para camping por lo que ahora vamos a profundizar en la información, características y descripciones de cada uno de ellos creado para aquellos cocinillas amantes de la cocina exterior previniendo de que no escojáis la opción equivocada. Empezamos con los beneficios positivos y negativos de los principales tipos de hornillo que podéis comprar en las tiendas.
Hornillo portátil de madera

Empezamos hablando del hornillo portátil para leña que esta de moda, puede parecer para un poco vintage o clásico pero es uno de los más demandados para emprendedores de venturas. Un mecanismo sencillo y gran ventaja por su poco peso. Están formados por un compartimento en la que se pone la madera para prenderla; perfecta para el campo porque podéis encontrar piñas, ramas secas, trozos de leña… y claramente también tiene un soporte para colocar tu olla.
Es una gran ventaja para aquellos que emprenden un viaje en zona verde y pueden encontrar ramas casi en cualquier parte. Asimismo su desventaja está en si viajáis en una zona que no sea verde o que ha llovido recientemente y os topáis con el inconveniente de encontrar toda la madera húmeda.
Los fabricantes han pensado en esa desventaja y algunos hornillos de madera vienen con un compartimento donde puedas usar como combustible pastillas de sólido o gel que podéis guardar en vuestra mochila.
Para continuar podemos puntuar algunas otras ventajas como la de no producir CO2 , que es bastante económico entre los diferentes tipos de hornillo y que perfectamente se puede utilizar como estufa para temperaturas extremadamente bajas gracias a su mecanismo hermético quedando las llamas fuera del peligro de apagarse. Otro punto negativo es el no poder regular la llama para cocinar a fuego lento o tener que estar dependiendo del clima metereológico para encontrar ramas secas.
Hornillo portátil de alcohol

De los más económicos que vas a encontrar y se puede encontrar casi en cualquier lugar del mundo. Este tipo de hornillo portátil de alcohol es diminuto como podéis apreciar en la fotografía pero necesita de su combustible de alcohol por lo que si no quieres llenarte la mochila de recambios utiliza este tipo de cocinilla para viajes de pocos días. No necesitas ser un experto en hornillos para saber utilizarlo, es de lo más simple que puedes encontrar.
Su combustible es el alcohol líquido, se encuentra en latas pequeñas en cualquier lugar del mundo. Seguramente si habéis ido a un buffet de hotel os habréis fijado en como calientan los chefandish por debajo con metanol o alcohol, pues es exactamente el mismo mecanismo. Sus instrucciones de uso son de lo más sencillo:
- Poned el alcohol en el quemador
- Lo prendéis con una cerilla o un mechero
- Una vez prendido lo reguláis para que la llama quede a gusto
- ¡y listo!
- Coloca en el soporte la cazuela, la sartén, la cafetera…y ya podéis comer y beber caliente lo que queráis. Recomendamos usar un protector que funcione como pantalla para evitar el viento.
Su gran inconveniente es que su regulación esta limitada por lo que cocinar puede llegar a ser una inversión de tiempo. Al mismo tiempo controlar que no se apage la llama quizás sea complejo en situaciones metereológicas adversas.
Hornillo portátil de combustible sólido o seco

Otro podría ser el hornillo de combustible seco que por así decirlo sería como la evolución del hornillo de leña. Son de lo más ligeros por su material compuesto y en solo 2-3 pasos ya los tienes montados. Os demostramos lo fácil que es de usar enumerando sus pasos:
- Despliega el hornillo dejando paso a la base donde se coloca la pastilla y dejando arriba la base para cocinar
- Coloca, la pastilla y prendela con un mechero o cerilla.
- Ya esta!
Este tipo de combustible se puede localizar en la muchas farmacias, supermercados y ferreterias y resultan más cómodas de usar que la madera. Son potentes por lo que con una pastilla normal de alrededor de 14-16 gramos al prenderla puede tener una autonomía de 15 minutos. El único problema es que debes estar atento a que no te quedes sin.
No recomendamos este tipo de hornillo para grupos grandes, todo lo contrario, creemos que como mucho 2 personas es lo idóneo porque utilizar grandes recipientes va a provocar un gasto de muchas pastillas para calentarlo y cocinar más de 2. El material con los que están compuestos estos infiernillos son duraderos y resistente a los golpes.
Hornillo portátil de multicombustible

Continuamos asimismo hablando de una de las categorías preferidas de hornillos.online, los hornillos multicombustible.
¿Por qué nos gusta tanto este tipo de hornillo? hemos hecho muchas pruebas con diferentes tipos de hornillo y el que más recursos tiene para viajes en larga duración es el multicombustible. No es que únicamente acepte gasolina y otros combustibles líquidos, si no que también acepta gasoil y diesel.
Este tipo de hornillo tiene recursos para poder encontrarse en cualquier lugar donde habiten los coches. Decimos esto porque allí donde hay coches hay gasolina, gasoil, diesel… y podemos rellenar la botella que viene con este hornillo. Algunos venden la botella a parte pero no suele ser muy cara; este tipo de botella debe ser homologada y permitida para gasolineras. Esta botella tiene un latiguillo, un anclaje mediante un tubo que conecta el hornillo con una llave de paso en la botella y en el hornillo.
Nuestra marca favorita para este tipo de hornillo es la MSR y hay uno de los modelos que llevamos años utilizando en nuestros viajes y que ha dado siempre buenos resultados, la MSR Dragonfly por tener una llave de regulación en la que poder cocinar a fuego lento y rápido.
Analicemos como ejemplo este tipo de hornillo para conocer su funcionamiento:
Características
- Patas plegables de acero inoxidable.
- Gas blanco (600 ml): duración total 126 min, ebullición: 3.5 min un litro.
- Queroseno (600 ml): duración total 153 min, ebullición 3.9 min.
- Diesel (600 ml): duración total 136 min, ebullición 3.5 min.
- Incluye la pantalla contra el viento, reflector de calor, bomba de combustible y bolsa de transporte.
- Está incluida la botella de combustible.
- Peso aproximado de 506 g.
Ventajas

Los hornillos multicombustible tienen el poder de calentar la comida muy alto, son más caros que uno más básico pero es una de las mejores inversiones porque te puede durar prácticamente toda la vida y son una buena opción para cocinar a varias personas o para viajar a zonas de montañas o inhospitas de gente.
Una botella de 800ml para una persona y haciendo un uso de la llama normal puede durarte 1 mes. Es la opción preferida para los que practican el cicloturismo.
Inconvenientes
Son algo ruidosos y tienes que bombear la botella 20 veces antes de encenderla, son algo más caros y al principio necesitaras aprender como funciona. Una vez lo entiendas será de lo más sencillo usarla.
Instrucciones
Explicamos los pasos que debes seguir para utilizar este tipo de hornillo:


- Despliega el hornillo de forma que haga click en todas sus partes y la llave reguladora apunte hacia ti.
- Teniendo la botella con combustible ábrela e inserta en tubo que viene aparte enroscandolo; puede ser un poco complejo al principio de insertar.
- Bombeala y llénala de aire. Con unas 15-20 veces será suficiente.
- Asegura que los anclajes para conectar la botella con la cocinilla están lubricados, este tipo de productos suelen venir con un lubricante. Seguidamente conéctalo con la botella.
- Abre primero la llave de la botella completamente y después abre poco a poco la del hornillo.
- Empezará a llenarse de combustible líquido y debemos prenderlo.
- Una vez la llama este baja abrimos más la llave del hornillo y se creara un fuego que podremos regular.
- Ya esta, ya podemos cocinar. Una vez terminado apagamos y seguimos los mismos pasos a la inversa.
Debemos poner el paravientos que normalmente viene incluido para proteger la llama.
Hornillo portátil de gas

Los hornillos de camping gas tampoco se quedan atrás, son una opción que también se encuentra por todo el mundo, aunque siempre esta el riesgo de que no lo encuentres en países escasos.
Lo que más nos gusta de los hornillos de gas es que son más limpios, más confortables de usar y además silenciosos. Este tipo de cocinilla viene incorporpado con:
- La bombona o botella de gas, una botella metálica que hace de base en el suelo, esta misma una vez que se agote deberemos recambiarla y tirar la vacía.
- El quemador, su material común es el acero y es de donde sale la llama con forma en la que se pueda colocar la olla.
Deberemos conectar las dos mediante una válvula y listo. Estas válvulas no son universales y ese es su gran desventaja, debes estudiar bien que tipo de hornillo estas comprando y si lo vas a encontrar allí donde vas a viajar.
Positivo
El tiempo de cocción es bastante rápida, la llama es estable y tiene una autonomía de duración considerable. Este tipo de hornillo es menos peligroso tanto en interiores como en el medio ambiente ya que no crea residuos tóxicos.
Negativo
Su punto negativo es que en según que países no encontrarás el mismo tipo de anclaje con las latas de gas y no podáis reemplazarlas.
Hornillo eléctrico

Por último debemos hablar del hornillo eléctrico. Este tipo de hornillo solo lo pueden utilizar aquellos que puedan tener una toma de corriente, es decir, una caravana o para uso en zona de camping.
Nos olvidamos del fuego y pasamos a la electricidad. Este tipo de hornillo tiene una base donde se calienta, algunos son con vitrocerámica, es como tener tu cocina de casa en tamaño pequeño.
La gran ventaja que te ofrece es su estabilidad, potencia y regularización. Sin embargo sus dos grandes desventajas son el tamaño que es más grande que el resto de hornillos de los que hemos hablado y que necesitas una toma de corriente para poder utilizarlo, además de encontrar un adaptador universal. Su precio lo puedes encontrar desde los 10€ hasta los 100€.